Zonas Arqueológicas Zacatecanas

Mario
Zonas Arqueológicas Zacatecanas

Nuestros antepasados

Ciudad prehispánica que constituyó el centro ceremonial y astronómico de la cultura de Chalchihuitles, que se extendió de los años 200 al 1100 de nuestra era.
Altavista
Ciudad prehispánica que constituyó el centro ceremonial y astronómico de la cultura de Chalchihuitles, que se extendió de los años 200 al 1100 de nuestra era.
Es el lugar considerado "la morada de los dioses", como un sitio que tuvo una ocupación ininterrumpica de los caxcanes, por aproximadamente 1,600 años. La zona cuenta con una plaza principal, el patio hundido y el juego de la pelota.
Zona Arqueológica Del Teúl
Es el lugar considerado "la morada de los dioses", como un sitio que tuvo una ocupación ininterrumpica de los caxcanes, por aproximadamente 1,600 años. La zona cuenta con una plaza principal, el patio hundido y el juego de la pelota.
Es de la época postclásico, de la cultura chalchihuitles. Se ubica en el municipio de Villanueva. Ahí se lleva a cabo dos veces al mes, en luna nueva, el recorrido "Arqueología Sideral", en el que la zona arqueológica se convierte en un gran observatorio del firmamento.
11 polecane przez mieszkańców
La Quemada
Km 34 Carretera Federal 54
11 polecane przez mieszkańców
Es de la época postclásico, de la cultura chalchihuitles. Se ubica en el municipio de Villanueva. Ahí se lleva a cabo dos veces al mes, en luna nueva, el recorrido "Arqueología Sideral", en el que la zona arqueológica se convierte en un gran observatorio del firmamento.